TERMINOS

CONCEPTOS

Análisis.
Es un estudio profundo de un sujeto, objeto o situación con el fin de conocer sus fundamentos, sus bases y motivos de su surgimiento, creación o causas originarias. (Aikin, 1989)

Síntesis.
Una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos. Se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes. (Chuchman, 1993)

Enfoque de sistemas.
El enfoque de sistemas son las actividades que determinan un objetivo general y la justificación de cada uno de los subsistemas, las medidas de actuación y estándares en términos del objetivo general, el conjunto completo de subsistemas y sus planes para un problema especifico. (Chuchman, 1993)

Reduccionismo.
El reduccionismo, como tendencia del pensamiento, podría ser definido sintéticamente como: "El todo puede ser explicado nada más que con la suma de sus partes constituyentes". Tal postulado nos permite deducir, sobre su base, que se pueden explicar las propiedades y leyes de los sistemas más complejos por las leyes y propiedades de los sistemas más simples. (Aikin, 1989)

Expancionismo.
El expansionismo es una doctrina que sostiene que todos los objetos, eventos, y experiencias de ellos, son partes de “todos” mayores. No niega que tengan partes, aunque se concentra en los “todos” de los cuales son partes. (Hamilton, 1860)

Equifinalidad.
Equifinalidad significa que un sistema viviente, a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos, puede llegar a un mismo estado final. Un sistema puede alcanzar la misma meta siguiendo diferentes itinerarios en sus procesos organísmicos. (Chuchman, 1993)


CONCLUSIÓN
Para el desarrollo integro como Ingeniero Industrial, es de gran importancia haber logrado conocer todos los conceptos vistos, ya que marcan pauta en herramientas básicas y de gran importancia para el análisis de procesos, estadísticas o datos en general para poder tomar una decisión a futuro. Igualmente, se vieron conceptos sobre ciertas doctrinas de pensamiento de gran importancia para desarrollarnos mejor como ser humano y tener visiones desde otra perspectiva, ya que como Ingeniero Industrial (Entre otros) se debe de saber utilizar esa herramienta de pensamiento para estudiar un sistema de interés.



REFERENCIAS:
  • C. West Chuchman. (1993). Teoría de la Planeación. 2002, de UNAM Sitio web: http://www.ingenieria.unam.mx
  • Aikin, Judith P (1989). Scaramutza in Germany. Fuente citada en en:Christian Weise
  • Sir William Hamilton 1860 Lectures on Metaphysics and Logic edited by Henry Longueville Mansel and John Veitch, William Blackwood and Sons, Edinburgh and London. W.

Comments

Popular posts from this blog

DIAGRAMA ISHIKAWA

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

HISTOGRAMA