DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

El Diagrama de Dispersión tiene el propósito de controlar mejor el proceso y mejorarlo, resulta indispensable conocer como se comportan algunas variables o características de calidad entre si, esto es, descubrir si el comportamiento de unas depende del comportamiento de otras, o no, y en qué grado.

El Diagrama de dispersión es una herramienta utilizada cuando se desea realizar un análisis gráfico de datos bivariados, es decir, los que se refieren a dos conjuntos de datos. El resultado del análisis puede mostrar que existe una relación entre una variable y la otra. (Hamilton, 1860)

El estudio puede ampliarse para incluir una medida cuantitativa de tal relación.

Las dos variables pueden estar relacionadas de la siguiente manera:
Una característica de calidad y un factor que incide sobre ella.
Dos características de calidad relacionadas.
Dos factores relacionados con una misma característica de calidad.

¿ Para qué sirve el Diagrama de Dispersión ?
Indica si dos variables (o factores o características de calidad) están relacionados.
Proporciona la posibilidad de reconocer fácilmente relaciones Causa / efecto.

¿ Cómo se construye el Diagrama de Dispersión ?

Paso 1.- Recolectar n parejas de datos de la forma (Xi, Yi), con i = 1, 2, 3,…n donde Xi y Yi representan los valores respectivos de las dos variables. Los datos se suelen representar en una tabla.
Paso 2.- Diseñar las escalas apropiadas para los ejes X y Y.
Paso 3.- Graficar las parejas de datos. Si hay puntos repetidos, se mostrarán como círculos concéntricos.
Paso 4.- Documentar el diagrama.




Referencia:
Sir William Hamilton 1860 Lectures on Metaphysics and Logic edited by Henry Longueville Mansel and John Veitch, William Blackwood and Sons, Edinburgh and London. W.

Comments

Popular posts from this blog

DIAGRAMA ISHIKAWA

HISTOGRAMA