DIAGRAMA DE TORTUGA

La gestión por procesos, es claramente un enfoque que ayuda y contribuye de manera sólida y sostenible en el tiempo, a la mejora de un sistema de gestión. A su vez para controlar y mejorar cada uno de los procesos, es necesario disponer de ciertas herramientas y medios.

La Noma ISO 9001 sugiere la necesidad de la aplicación y adaptación de ciertas herramientas como esos medios que precisamente permitan medir, controlar y actuar a tiempo sobre los procesos. El diagrama de Tortuga, como se lo conoce habitualmente, es una poderosa herramienta en ese sentido.


¿Qué es y para qué sirve el diagrama de Tortuga?

Es un esquema, el  cual precisamente adopta la forma de este animal. Dispone de un cuerpo, cuatro patas, una cabeza y la cola. En el cuerpo se representan los procesos y sus transformaciones. Las patas están formadas por interrogantes claves qué debemos hacernos: con qué, cuáles son los requerimientos, cómo emplear los recursos, es decir el método. Con quiénes voy a hacer lo que necesitamos, y finalmente cómo voy a medir esas acciones, es decir cuáles son los indicadores que usaré. La cabeza alude a los elementos de entrada de ese proceso en cuestión.
Finalmente la cola es el final, es decir cuáles son los resultados que surgen de estos elementos de entrada, una vez que han sido procesados.




BIBLIOGRAFÍA.
*Omar Cruz Villaseñor. (2004). El diagrama de TORTUGA: Una herramienta para la gestión de procesos.. 2004, de Club Responsables de Gestión de Calidad. Sitio web: https://clubresponsablesdecalidad.com/el-diagrama-de-tortuga-una-herramienta-para-la-gestion-de-procesos/

Comments

Popular posts from this blog

DIAGRAMA ISHIKAWA

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

HISTOGRAMA